Hace unos días nuestra amiga Laura nos contaba sus sensaciones tras pasar unos días en la Casa Cueva La Luz. Con una amplia sonrisa nos dijo que su estancia bajo tierra la había recordado vivamente a lo que debe ser la experiencia de habitar y dormir en una casa hobbit real. Y que nuestro pueblo Hontoria de Cerrato la parecía un Hobbiton español, con mucho encanto, tranquilidad, buen comer y su sorprendente vida subterránea.
A mi personalmente escuchar esto me encantó, ya que desde mi adolescencia leo y releo la obra de J.R.R. Tolkien, y sobre todo sus libros El Hobbit y El Señor de los Anillos. Y más de una vez me ha parecido que nuestra comarca del Cerrato tiene mucho paralelismo con La Comarca de los hobbits, tal y como las describe Tolkien. Ambas comparten una orografía de colinas suaves, sus bodegas y casas cuevas, la sencillez de su gente y su gusto por la gastronomía.
Una casa hobbit bajo tierra para descansar
Mientras reformábamos nuestra casa cueva fuimos sintiendo su energía y sus posibilidades. Fue un proceso lento y lleno de inspiraciones que nos venían de múltiples fuentes. Y más de una vez sentí este estilo hobbit latiendo por sus rincones bajo tierra.
Nuestra cabaña hobbit no da la sensación de ser oscura y estrecha. Todo lo contrario, es por dentro una casa cueva amplia y luminosa. Con sus techos y paredes redondas, como es típico en Hobbiton y la Comarca, según los relatos de Tolkien.
Quien quiera puede venir a pasar unos unos días y experimentar en familia o en un pequeño grupo de hasta 5 personas lo que es vivir en una vivienda hobbit. Un lugar para descansar y nutrirse. Ya que es un lugar diseñado con mimo también para hacer retiros de meditación bajo tierra y desconectar.
La verdad es que no hay muchas casas hobbits en España, y menos que se alquilen en un pueblo rural auténtico y libre de turismo.
Un pueblo hobbit tranquilo y genuino, como Hobbiton
Mariluz y sus hijos llevan 30 años viviendo en Hontoria de Cerrato. Y yo llevo más de 10 años yendo casi todos los fines de semana. ¡Nos encanta vivir aquí! Sin duda es un pueblo auténtico y con buena gente. Un lugar que conserva sus costumbres tradicionales y donde el tiempo se detiene.
Releyendo la obra de Tolkien, cuando habla de Hobbiton es como si estuviera describiendo nuestro pueblo. Por tanto, siento que vivimos en un pueblo hobbit.
Nuestra familia posee dos casas cuevas rehabilitadas y otra vivienda de adobe. Están en la zona que llaman el Cotarro y que es parte de una colina similar a donde viven Bilbo y Frodo Bolsón.
Hasta finales de los años 50 del siglo pasado en esta colina, en la parte alta de Hontoria, existían unas 40 casas cuevas habitadas. Con familias dedicadas a las labores del campo y a sus rebaños de ovejas. Y no puedo dejar de sentir que eran como hobbits, con una forma de vida similar.
La comarca del Cerrato como La Comarca de los Hobbits
El Cerrato es una comarca natural poco conocida. Está entre las provincias de Palencia, Burgos y Valladolid. Al igual que La Comarca de los hobbits es una zona muy rural, con sus pueblos dispersos. Posee colinas suaves, bosques, zonas de caza, campos de cultivos y laderas donde pasta el ganado. Además de una forma de vida tranquila por parte de sus habitantes y un tradicional uso del espacio subterráneo en forma de bodegas y viviendas cuevas.
Si los hobbits existieran de verdad y quisieran habitar una comarca similar a la suya, seguro que vendrían al Cerrato. Aquí se sentirían como en casa, en la tierra de los hobbit.
Además, nuestros queridos medianos pronto descubrirían la buena comida de la zona. Los veríamos en los restaurantes y mesones bajo tierra de Tariego y otros pueblos cerrateños. Y pasarían buenos ratos entre posadas y bodegas tomando vino, cerveza y buenos platos.
Conociendo la arquitectura hobbit por dentro
Es muy curioso como describe Tolkien las viviendas de los hobbits. Como agujeros en el suelo llenos de comodidades. Es decir, que no eran agujeros húmedos o malsanos, sino espacios preparados para una vida digna y acogedora.
Esta es también la esencia de gran parte de las casas cuevas restauradas en la actualidad. Viviendas bioclimaticas frescas en verano y cálidas en invierno. Con agua corriente, electricidad, cocinas, baños completos, ventilación, calefacción y todo lo que se puede pedir en un piso de ciudad.
Los hobbits no eran tontos. Sabían lo necesario para construir y habitar casas de calidad excavadas bajo tierra y aprovechando sus ventajas. Algo que los humanos del siglo XXI también estamos aprendiendo.
Una casa hobbit para vivir aquí y ahora
Al igual que los hobbits, la vocación de nuestra Casa Cueva La Luz es la de disfrutar el momento. En este espacio el tiempo se detiene y nos fundimos con la tierra que nos envuelve. No buscamos hacer nada. No pretendemos complicarnos con deseos de cambio. Ni vivir aventuras. Solo descansar y conectarnos con nosotros mismos. Simplemente ser lo que ya somos.
Nuestros retiros de meditación en la casa cueva van en esta línea. Y esto es lo que gusta a los hobbits modernos. Regalándonos un tiempo para nosotros, habitando nuestro cuerpo, sintiéndonos, nutriéndonos y creando desde la sencillez.
Lo que más aprendí leyendo a Tolkien es sobre la humildad de los hobbits. Como se entregan al momento desde su sencillez y amor, soltando todo orgullo y ambición. Y es por esto mismo que Gandalf y el resto del Concilio de Elrond eligieron a Frodo como portador del anillo.
Si quieres vivir esta experiencia de disfrutar de una casa hobbit como la nuestra, en un pueblo sencillo como el nuestro y en esta comarca tan fascinante y poco conocida, no dudes en contactar con nosotros. Estaremos encantados de acogerte 🙂
- Teléfono/whatsApp: 677 736868 (Mariluz)
- Email: casacueva@interserediciones.com