Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en email

Debate entre el sistema capitalista y los movimientos sociales alternativos y divergentes

Sistema Capitalista vs Movimientos Sociales Alternativos y Divergentes

¿Pueden escucharse el sistema capitalista y los movimientos sociales alternativos?

Estimados oyentes, hoy en Radio InterSer entrevistamos a las dos voces culturales más en boga de la actualidad. Dos enfoques diferentes y enfrentados dentro de nuestras sociedades humanas en el planeta tierra.

Hoy charlamos con el sistema capitalista y de democracia representativa, conocido por todos. Y también con la voz de los diversos movimientos sociales alternativos y divergentes que tratan de resolver las contradicciones del sistema desde múltiples ángulos.

Pero más que presentarlos nosotros, preferimos que sean ellos los que tomen la palabra. Empezamos por el sistema capitalista ¿puedes presentarte brevemente?

El Sistema Capitalista se presenta

Capitalismo: Buenos días. Creo que todo el mundo me conoce. Soy el actual sistema social, político y económico predominante, y que de alguna manera también he sabido seducir y absorber al sistema comunista en muchos países.

Sin duda soy el orden establecido que resguarda a sus ciudadanos. Funciono en base a políticas democráticas, a economías más o menos liberales y a la evidencia científica.

Me apoyo en leyes y otras normativas que permiten que mis ciudadanos sepan claramente lo que pueden y no pueden hacer.

Dentro de mi engranaje los bancos son los gestores del dinero, los colegios forman a los niños, los hospitales y médicos distribuyen la salud, y las empresas dan trabajo.

No conozco nada mejor que mi sistema.

¿Qué son los movimientos sociales alternativos y divergentes?

InterSer: Muchas gracias. Ahora demos voz a los movimientos sociales divergentes y alternativos. ¿Puedes contarnos brevemente quién eres?

Movimientos sociales alternativos: Hola. Nosotros somos muchos. Somos el pueblo y los ciudadanos expresando nuestro descontento y nuestra rabia hacia un sistema cada vez más injusto.

Estamos por todas partes. Presentes como activistas ambientales, movimientos feministas, grupos antisistema, redes de transición, movimientos por la paz y los derechos humanos, colectivos de educación alternativa, personas indignadas, creadores de culturas (incluyendo las regenerativas), artistas e intelectuales de vanguardia, negacionistas de la versión oficial, grupos espirituales y nueva era.

También somos los que luchan por un trabajo digno, por la justicia social, por el procomún, por un internet libre, por una salud integrativa. Grupos de alimentación, de consumo colaborativo, comunidades alternativas y ecoaldeas, psicoterapeutas humanistas, madres por un parto natural, personas del movimiento Slow, ONGs y Sociedad Civil… Y muchos más.

Representamos a todos las personas que el sistema pisa, oprime y traumatiza. Somos la retroalimentación del sistema; las millones de voces que le gritan lo que ya no funciona y debe transformarse.

También representamos a los infinitos grupos humanos que viven a los márgenes del sistema, compartiendo y demostrando que podemos vivir con otros códigos y miradas más compasivas y eficaces.

Explorando la lógica del sistema

InterSer: Muchas gracias. Volviendo al sistema capitalista. ¿Puedes contarnos tu razón de ser, tu función?

Capitalismo: Bueno, yo busco la estabilidad y el crecimiento económico, para el bien de todos. Para ello las empresas crean productos y las personas los consumen. Es así de simple.

Y los trabajadores y los recursos naturales son elementos que hacen funcionar la rueda. Si alguien no puede trabajar por salud o lo que sea, tengo mis sistemas de protección. Pero no me gustan los vagos. Es importante que todos interioricen que el sistema somos todos.

Lógicamente soy rígido y burocrático. No confío en la buena fe de las personas, y por eso debo exigir cumplimiento y usar el papeleo. Las empresas y las personas deben ser competitivas. Si no funcionan, sobran. Sé que suena duro, pero es que no puedo tener corazón, sino este sistema no puede funcionar.

Con la globalización e internet cada vez sobran más personas. Es algo que no puedo cambiar. Es ley de vida.

Por supuesto que dentro de mi puede haber corrupción, pues no es fácil controlarlo todo (aunque lo intento). No soy perfecto. Pero sin mi el mundo podría colapsar o caer víctima de cualquier crisis o pandemia.

Todo lo que hago es por vuestro bien.

El origen de las voces disidentes y alternativas

InterSer: Gracias. Es el turno de las movimientos sociales alternativos y divergentes. ¿Qué buscáis?

Alternativos: Bueno, en primer lugar queremos expresar que nosotros si tenemos corazón. Nos mueve el dolor que genera tanta injusticia. Y también estamos muy enfadados por tantas cosas absurdas de este sistema.

No lo soportamos más. Estamos hartos de tanta falsedad y rigidez. De ser solo números y consumidores para los burócratas, empresarios y políticos. Hartos de que solo se vea el dinero. De que la sanidad y la educación no valore lo profundamente humano.

¡Esta destruyendo la naturaleza! ¡Está fragmentando y enfrentando a las personas! ¡Nos esta llenando de conflictos e ideologías que no sirven para nada! Y encima se nos culpa de ser parte de todo esto por ser vagos y antisistemas…

Nos atiborran de medicamentos y pastillas, nos alimentan de mierda, nos encierran en casa, nos adoctrinan en los colegios, nos seducen para comprar lo que no necesitamos. Y mientras la corrupción esta por todas partes.

Estamos desesperados y no vemos una salida. Nos sentimos víctimas de algo ajeno a nosotros. ¿Cómo podemos vivir una vida digna dentro de este sinsentido?

Sólo en internet estábamos encontrado un medio más libre, donde intercambiar con humanidad y participar en igualdad. Pero ahora os habéis adueñado y mercantilizado nuestro último refugio común. ¡Sois un monstruo que todo lo devora!

El sistema se sincera…

InterSer: Gracias. Sé que hablar es doloroso, pero tiene un sentido profundo. Si nos escuchamos con empatía, podemos juntos empezar a sanar la relación y tal vez algo pueda transformarse. ¿Qué sientes con todo esto que está saliendo, sistema capitalista?

Capitalismo: Bueno, soy otra vez el sistema. Me toca todo lo que los disidentes dicen de mi. Lo reconozco, me gustaría eliminaros y así no tener que oíros… y realmente soy muy bueno en esconder, ridiculizar y dividir otras voces. Lo hago constantemente. En el fondo quiero ser la única voz presente sobre la mesa.

Pero ya no puedo pararos. A cada golpe mío, surgen más y más grupos y movimientos disidentes y alternativos. Y me cuesta entender porqué.

En mi origen yo solo deseaba daros estabilidad, mis queridos ciudadanos. Pero el mundo se ha hecho tan complejo y siempre estamos en crisis, que no puedo adaptarme a los cambios que serían necesarios. Soy rígido.

Percibo como las crisis se llevan vuestros empleos, vuestras vidas, vuestras casas y hasta vuestra confianza ¿Pero qué puedo hacer? Soy como un gran barco intentando maniobrar por un canal estrecho. No tengo flexibilidad, ni tengo corazón.

Perdí la ética por el camino. Intento crear planes, responsabilidad social corporativa y todo tipo de estrategias sostenibles y verdes. Pero necesitan tiempo… y que empiecen a funcionar…

A nivel político queremos ser más transparentes, pero nos cuesta soltar nuestra arrogancia y tantas décadas controlando y liderándolo todo. La corrupción la burocracia nos comen. No sabemos hacerlo mejor. Lo siento.

Pero sí que siento que como sistema no puedo irme sin más. Sostengo en mis brazos la historia humana. Soy una base firme para la convivencia. Aunque… voy comprendiendo que he ido demasiado lejos. Qué no puedo ir por libre. Gracias a vuestra retroalimentación, empiezo a ver que os necesito, que me hace falta el apoyo y el esfuerzo sano de todos y cada uno de mis ciudadanos.

En realidad soy un gran padre, que os ama como puedo y sé, a pesar de mis propias contradicciones. Y que necesito aprender a dejar espacio para que florezca vuestro poder y capacidades únicas.

Dejar ir las viejas narrativas de separación…

InterSer: Gracias de nuevo ¿Algo que aportar como movimientos sociales alternativos?

Alternativos: Vamos a ver, en realidad nos cuesta confiar en este sistema, aunque valoramos sus esfuerzos sinceros por escucharnos. Han sido tantos engaños, tantos foros de participación ciudadana, tantas COPs del cambio climático, tantas oportunidades perdidas…

También nos sentimos divididos. Por un lado sentimos el deseo de destruir al capitalismo. Y por otro lado abogamos por su profunda renovación de raíz. Pero no sabemos bien como puede hacerse esto. Aunque si que reconocemos que existen algunos puntos de acupuntura o aspectos clave que pueden ayudar a catalizar y a renovar nuestra forma de convivir como humanos.

Somos los hijos del sistema, aunque nos duele la rigidez de nuestro gran padre. Nunca ha sabido mantener a la familia humana unida… pero es nuestro origen.

Creemos que es el momento de que tomemos la responsabilidad de la transformación. Nos gustaría dialogar con el sistema, pero aún hay demasiadas cosas que no puede entender. Esta anclado en el pasado, pero el futuro que quiere emerger nos pertenece.

Y el futuro nos pide despertar nuestras conciencias personales y colectivas. También que creemos conexiones y alianzas entre los muy diversos movimientos sociales alternativos que existimos. Y dialogar con empatía y profundidad entre nosotros. Hemos sido también muy arrogantes, cada uno en su parcela de divergencia. Pero no podemos ir por separado. Solos no podemos.

El tiempo se acaba. La naturaleza y nuestras sociedades se están colapsando. Necesitamos un milagro.

Dejar venir el futuro que quiere emerger…

InterSer: Muchísimas gracias a los dos, al sistema capitalista y a los diversos movimientos sociales alternativos y divergentes por tanta sinceridad, entrega y apertura. Hemos vislumbrado y sentido el dolor de los traumas colectivos y se han abierto algunas posibilidades. Es solo un comienzo, aunque es como si hubiéramos llegado a un punto de estancamiento ¿Lo sentís? Como si necesitáramos una nueva voz, un nuevo ser humano… Estaría bien poder hablar con él. ¿Hay alguien más aquí presente?

—Hola. ¡¡Si!! Estamos aún en la sombra, pero muy presentes. ¡Encantados de charlar con todos vosotros! Somos una nueva humanidad que quiere nacer. Somos nietos del sistema e hijos de los movimientos sociales alternativos. Los queremos a ambos. Son nuestros ancestros y los llevamos dentro.

Amamos al abuelito capitalista que se esforzó por darnos un lugar seguro y que no nos faltara nada. Amamos a nuestros padres disidentes por todas sus luchas por la justicia, la paz, la verdad y la belleza. Somos herederos de ambos. Estamos orgulloso de nuestro origen y nos apoyamos en lo mejor y más digno de ambos.

Somos la gran red de comunidades globales y locales interconectadas en un gran procomún humano, formando culturas regenerativas y organizándonos en bioregiones. Pero nuestra forma externa no tiene tanta importancia. Lo relevante es lo que corre por dentro. Somos la Vida expresándose a través de nosotros. Pura colaboración y resiliencia.

Somos la primera comunidad humana global, integradora y sistémica que está sanando la separación histórica con la naturaleza, con los demás seres humanos y con uno mismo. Aún nos queda mucho recorrido y muchas preguntas por hacer. Tenemos muchos problemas heredados y también nuevos. Aunque ahora estamos muy felices de haber recuperado la senda de la sabiduría, lo natural y el amor.

¿Caminas con nosotros?

¡Un abrazo fraterno!

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en email

4 comentarios en “Debate entre el sistema capitalista y los movimientos sociales alternativos y divergentes”

  1. En pleno siglo XXI para muchos esta separación nos llevará a un holocausto que ya se vivio con la 1ra y 2da Guerra Mundial, para qué más de lo mismo; cuando pudiéramos tener mejores condiciones de vida plena TODOS los que vivimos en este planeta y las futuras generaciones que vendrán.
    Podrá alguien poner fin a esta histeria colectiva DEL TENER Y NO DEL SER. Tal parece que estamos en la TORRE DE BABEL donde nadie se entendía, aqui ahora pasa similar, hambre, guerra, desajustes sociales migraciones forzadas y aniquilamientos por intentar traspasar fronteras que no dejan de se rtierras del mismo MUNDO EN QUE VIVIMOS .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con mucho gusto te informamos que el responsable de tratar con cariño y transparencia la información que nos mandas es el Centro InterSer de Palencia, siendo la finalidad el poder ponernos en contacto y dialogar contigo en relación al Proyecto InterSer. Es por tanto tu legitimación y aceptación de la política de privacidad lo que nos da tu consentimiento para usar tus datos solo con estos fines de comunicación. Te contamos además que tus comentarios los alojamos y gestionamos con ayuda de WordPress. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos en interser@interserediciones.com. Para más información lee nuestra política de privacidad. Gracias 🙂

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estas dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace anterior para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir arriba