Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en email

¡Qué bello es vivir en interrelación!

Lo que sigue es un extracto de mi libro interNet e interSer. Ya hace meses de su publicación y me apetece darle otro empuje para animaros a los más rezagados a leer el texto completo. Estoy convencido que te ayudará a sentir y percibir la interrelación por todas partes. Y lo que es más importante, te motivará a ser un canal activo para el fomento de esta interrelación en tu entorno, incluyendo tu experiencia de conexión con otros a través del medio digital. En este pequeño regalo que os ofrezco, me apoyo en el buen cine para que sientas emocionalmente como fluye la interconexión entre todos los seres:

Extracto: ¡Qué bello es vivir en interrelación!
Donna Reed y James Stewart en Qué bello es vivir - Ejemplo de interrelación
Crédito de la imagen: Wikipedia italia – Licencia CC-BY-SA

La verdadera riqueza viene de la interrelación. La unión y el amor en una comunidad es el gran tesoro. Esto es una de las cosas que siempre me inspira la película ¡Qué bello es Vivir! del director Frank Capra. En ella vemos como los lazos profundos, surgidos del apoyo y la confianza real de persona a persona, resuelven todos los retos. El protagonista, George, interpretado por James Stewart, facilita que gran parte de sus conciudadanos dispongan de casa, con ayuda de la comunidad y los prestamos entre ellos. George es un creador de redes sociales, y de espacios de intercambio que enriquecen a todos.

La película tiene mucha miga, y podemos sacar de ella muchas enseñanzas valiosas para aprovechar internet y la vida misma. Cada persona tiene gran valor y mucho que aportar a la Red y a la sociedad. Todos estamos influenciados por estas redes de relaciones, y nuestra vida depende de ella.

Muchos grandes pensadores, inventores o científicos han afirmado en algún momento de sus vidas, que todo su genio se lo debían a los seres humanos que los han precedido. Como dice la cita de Bernardo de Chartres:

Somos como enanos a los hombros de gigantes. Podemos ver más, y más lejos que ellos, no por alguna distinción física nuestra, sino porque somos levantados por su gran altura”.

Tú y yo estamos aquí gracias a millones de personas que han contribuido a lo largo de la historia para que podamos existir en las condiciones en las que lo hacemos. Y nuestra vida actual está enriquecida por todas las personas que nos facilitan la vida a cada momento.

No solemos ser muy conscientes del interser, de la profunda y significativa interrelación que tenemos todos los seres humanos. Y vale la pena sentirlo personalmente, como hizo George en esta maravillosa película. Comprendiendo esto, podemos darnos cuenta de nuestra responsabilidad individual como parte de una totalidad, y de como a la vez la totalidad nos nutre a cada instante. Creo que muchos de los problemas de este mundo son debidos a una baja comprensión de esta realidad que nos liga unos con otros, ya sea en la prosperidad, como en el sufrimiento. Si yo soy codicioso, esto afecta a otros por estas íntimas interconexiones.

Internet y sus redes sociales, son realidades expandidas que potencian la interrelación. Aunque en muchos casos no son contactos muy profundos, sí que pueden ser muy significativos para nosotros, y ampliar el alcance de nuestra conciencia. Por tanto, también en este medio digital, es fundamental manejarnos con ética y responsabilidad, cuidando todos los aspectos del interser digital.

________________________________________________________________
Libro y eBook INTERNET e INTERSER
Las aventuras de una humanidad cada día más enredada
Amazon.es | Amazon.com | Google Play | Casa del Libro | Barnes&Noble | PDF |
www.internet-interser.com

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en pinterest
Compartir en email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Con mucho gusto te informamos que el responsable de tratar con cariño y transparencia la información que nos mandas es el Centro InterSer de Palencia, siendo la finalidad el poder ponernos en contacto y dialogar contigo en relación al Proyecto InterSer. Es por tanto tu legitimación y aceptación de la política de privacidad lo que nos da tu consentimiento para usar tus datos solo con estos fines de comunicación. Te contamos además que tus comentarios los alojamos y gestionamos con ayuda de WordPress. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o suprimir tus datos en interser@interserediciones.com. Para más información lee nuestra política de privacidad. Gracias 🙂

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continuas navegando estas dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. Pincha el enlace anterior para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir arriba